martes, 8 de marzo de 2016

Resultado de imagen para dia de la mujer
Desde su concepción, el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una celebración mundial de iniciativas de mujeres de la historia y del presente, y una oportunidad para mirar hacia el futuro del potencial y las oportunidades inexploradas para futuras generaciones de mujeres
En 1945, la Carta de las Naciones Unidas se instaló como el primer acuerdo internacional para consolidar el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Con esta convicción, la ONU celebró de manera oficial el primer Día Internacional de la Mujer en 1975, hace casi 41 años.
Durante el año pasado representantes de todo el mundo se reunieron para comprometerse con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Con la igualdad de género en el corazón de esta agenda, el tema del Día Internacional de la Mujer de este año es “Por un planeta 50-50 en 2030: Demos el Paso por la Igualdad de Género”

  La igualdad de género es preponderante en la Agenda 2030, por tratarse de un derecho humano fundamental y de una fuerza transformadora para un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible.  
 Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, acerca del Día Internacional de la Mujer 2016
Fuente:
http: //www.unesco.org/new/es/unesco/events/prizes-and-celebrations/celebrations/international-days/international-womens-day-2016

lunes, 7 de marzo de 2016

LLEGÓ EL DÍA

COMENZAMOS CON MUCHA
EXPECTATIVA







                                    










                                    












                                                     
A LOS NUEVOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
LES DECIMOS:


BIENVENIDOS !!!!!
GRACIAS POR ELEGIRNOS !!!!

domingo, 6 de marzo de 2016

El Equipo de Conducción de la E.E.S.T. N°1


de V. López invita a los docentes a participar


del Acto de Inicio de Ciclo Lectivo 2016 el


lunes 7 a las 8:00hs.



Saludos cordiales.

6 de marzo de 1927

Nace Gabriel García Márquez, escritor colombiano, premio nobel de literatura en 1982.

Gabriel García Márquez

El amor en los tiempos de cólera (fragmento)

" Terminaron por conocerse tanto, que antes de los treinta años de casados eran como un mismo ser dividido, y se sentían incómodos por la frecuencia con la que se adivinaban el pensamiento sin proponérselo, o por el accidente ridículo de que el uno se anticipara en público a lo que el otro iba a decir. Habían sorteado juntos las incomprensiones cotidianas, los odios instantáneos, las porquerías reciprocas y los fabulosos relámpagos de gloria de la complicidad conyugal. Fue la época en que se amaron mejor, sin prisa y sin excesos, y ambos fueron mas conscientes y agradecidos de sus victorias inverosímiles contra la adversidad. La vida había de depararles todavía otras pruebas mortales, por supuesto, pero ya no importaba: estaban en la otra orilla. "
Estimada comunidad educativa:
Informamos que el centro de recursos no responderá consultas de usuarios ANÓNIMOS o con SEUDÓNIMOS.
Solicitamos identificarse con nombre y apellido aclarando:
Docentes: Asignatura y curso
Familias: Parentesco, Alumno y curso
Alumnos: Curso